Volver a Noticias

Ensayo y error: El último viaje de Galdós

El Último Viaje / Ensayo y error

Entradas agotadas para Ensayo y Error del sábado 3 de octubre y 5 de octubre de 2020. 

Ya a la venta las entradas para el estreno los días 8, 9 y 10 de octubre.

El 2020, celebrando el centenario de la muerte de Galdós, comenzamos el último tramo del Laboratorio Galdós de este bicentenario. Lo hacemos con una obra escrita por Laila Ripoll (Premio Nacional de Literatura Dramática) y Mariano Llorente sobre los últimos momentos de la vida del insigne autor.

La propuesta dramatúrgica está íntimamente ligada al dispositivo que el director Mario Vega propone para este último espectáculo: un recorrido por el espacio del teatro Pérez Galdós donde cada lugar revela un personaje esencial en la vida personal y pública de don Benito. Este recorrido se articula por grupos de espectadores, haciendo única cada experiencia, y uniendo a todo el público en el espacio de la sala principal en el segundo y último acto.

Uno de los pilares del Laboratorio Galdós es la ocupación del espacio público y la participación del público en los procesos creativos. Ensayo y error es como llamamos a esta fase de participación que se genera durante la creación del espectáculo y que abre las puertas al público para conocer y participar en los procesos creativos de los montajes del Laboratorio Galdós.

¿Qué es Ensayo y error?

El público está invitado a participar en estos ensayos abiertos, con un número limitado de plazas y previa reserva, que se llevan a cabo en la sala de ensayos del teatro Pérez Galdós.

La compañía lleva a cabo un ensayo completo de la obra, que como ensayo, permite la posibilidad de probar determinadas propuestas de dirección.

Una vez terminado el ensayo, viene la parte del error…

Aquí todos los asistentes están invitados a compartir su opiniones sobre el espectáculo, comentando los aciertos y errores de la propuesta o poniendo el acento en determinados elementos que generan dudas o críticas. Por su parte el director de escena, moderador del encuentro, lanzará algunas propuestas de discusión sobre temas concretos de la puesta que tiene en plena búsqueda.

Con todo este material, el director, que es el responsable del espectáculo, selecciona aquellas observaciones que le resultan útiles para su investigación escénica y su propuesta definitiva.

Por eso, los asistentes a este Ensayo y error son verdaderos co-creadores de la obra. Son asistentes de creación.

¿Cuándo son ? Para El último viaje de Galdós y debido a las exigencias de la normativa sanitaria debida a la pandemia y la especificidad de este espectáculo, vamos a ofrece cuatro citas, dos en agosto y dos en octubre.

Ten en cuenta que para acomodar debidamente, necesitamos que estés en el teatro (acceso por al entrada de artistas) 30 minutos antes del comienzo del ensayo.

¿Es una actividad gratuita? Totalmente gratuita, solo te pedimos que te apuntes y que seas muy puntual… y que participes con tus opiniones, claro.

¿Puedo repetir algún ensayo? En este proceso, nos vemos obligados a permitir solo un ensayo por asistente de creación para dar una oportunidad a todos los interesados. No obstante, si ya has reservado tu plaza y quieres estar en lista de espera para otro ensayo, escríbenos con las fechas a info@laboratoriogaldos.es. Estaremos encantados de darte otra plaza si hubiera alguna posibilidad. La reserva y asignación se hace por estricto orden de inscripción.

¿Más dudas? En info@laboratoriogaldos.es te contestamos encantados.

Y lo más importante: ¿Dónde me apunto? Aquí:

Co-producen

Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós

Patrocinan

Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós

Conecta con nosotros