Volver a Noticias

Bases del Taller de Dramaturgia y del Laboratorio de Dramaturgia Actoral | Noviembre 2019

Sin categoría

Taller de Dramaturgia

Definición

En las primeras semanas de Noviembre tendrán lugar los talleres del Laboratorio Galdós. Formar parte de ellos significa hacerlo del área profesional de investigación del proyecto. No son talleres al uso, se trata de procesos de experimentación en torno a la figura de Galdós y que se proyectan finalmente en el 2020 como parte del montaje que se estrenará en el Teatro Pérez Galdós.

Para esta edición se contará con Laila Ripoll y Mariano Llorente como docentes y futuros dramaturgos del Laboratorio Galdós. Ellos son los que desarrollarán el texto resultante, para lo que han ideado dos áreas pedagógicas y de investigación interesantes, que son:

Por un lado el Taller de dramaturgia actoral; en el que actores y actrices de Canarias serán contratados/as y estarán a disposición del proceso de investigación de la dramaturgia del Laboratorio Galdós durante ocho sesiones, en las que Ripoll y Llorente trazarán líneas de improvisaciones a través de la interpretación para que les sirva de guía en el texto resultante.

Por otro lado el Taller de dramaturgia; tendrán una naturaleza mucho más de formación referente a la escritura teatral. Los participantes pagarán una cuota cuyo precio es de 50€ por persona. Aunque cabe reseñar que el Laboratorio Galdós y Canarias Escribe Teatro tienen un acuerdo de colaboración en el que los participantes del segundo obtienen un descuento del 50%. Este taller de dramaturgia girará en torno a la figura de Galdós y se cruzará en ocasiones con el de Dramaturgia Actoral.

Ésta es, como ya mencionamos, la primera piedra de un proceso que dura más de un año. Nos ilusiona que muchos creativos de la escena canaria colaboren en ese pistoletazo de salida para que otros tomen el testigo y finalicen el trabajo con el estreno del tercer montaje del Laboratorio Galdós.

Unas palabras de los profesores

Vamos a intentar encontrar en estas sesiones de trabajo algunos personajes esenciales en la vida de Galdós y vamos a jugar a imaginarnos situaciones que Galdós pudo vivir. Así, el actor, en su búsqueda, construye dramaturgias, y la dramaturgia alimenta el imaginario del actor. Vamos, pues, a intentar imaginar una tarde en la vida de Galdós junto a doña Emilia Pardo Bazán o un encuentro con Don Marcelino Menéndez Pelayo. Con don Práxedes Mateo Sagasta, con Pablo Iglesias o con el mismo rey don Alfonso XIII. Pero en la vida de Galdós hubo, sobre todo, algunos amores furtivos y otros duraderos y sórdidos, con actrices y modelos, hubo pullas literarias dolorosas y hubo detractores terribles de su obra. Aristócratas y burgueses, obispos y monjas, diputados, periodistas, hombres influyentes, y desharrapados, gitanos, judíos conversos, pobres de solemnidad, ciegos, sus hermanas, su sobrino, su madre, su ceguera y su secretario, su arterioesclerosis, su mucho dinero y su mucha dadivosidad y sus muchos líos de faldas, su angustia de los últimos años, el Nobel que no le dieron, su radical anticlericalismo, sus islas afortunadas, su Santander, su Madrid infinito, su obsesión por la realidad, por la justicia social y por el progreso de una España que tanto le dolió y que apenas 16 años después de su muerte padeció una guerra terrible cuyas heridas aún siguen abiertas.

Laila Ripoll y Mariano Llorente.

 

  • PROFESORES: Laila Ripoll y Mariano Llorente
  • CALENDARIO: Jueves 7, Viernes 8, Jueves 14 y Viernes 15 de Noviembre.
  • HORARIO: De 16 a 20 Horas.
  • RESUMEN: Taller de dramaturgia en torno al ámbito del Laboratorio Galdós.
  • LUGAR: A definir entre el Teatro Pérez Galdós o Auditorio Alfredo Kraus.
  • ASPIRANTES: Dramaturgos y dramaturgas.

Bases

01.
Podrán participar, de forma individual, todos aquellos nacidos/as o residentes en Canarias.

Los participantes deberán enviar un texto teatral no superior a setecientas palabras.

02.
Deberán adjuntarse los siguientes documentos:
a) Breve currículum vítae.
b) Residencia, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto. c) Fotocopia de D.N.I.

03.
Toda la documentación requerida deberá remitirse en formato PDF por email a areaprofesional@laboratoriogaldos.es indicando en el asunto “Taller de dramaturgia Laboratorio Galdós”. La documentación se podrá remitir hasta las 00:00 horas (hora local de la comunidad autónoma de Canarias) del domingo 7 de julio de 2019.

04.
En caso de ser seleccionado/a al alumno/a se le avisará después del 30 de Julio de 2019. Los horarios y fechas del taller están detallados en la previa que se adjunta a estas bases. Pero pueden ser modificados por la organización, en tal caso se les avisaría con anterioridad.

05.
La tasa para realizar el taller es de 50€. Aquellos alumnos que certifiquen haber estado de forma presencial o activa en al menos dos talleres de Canarias Escribe Teatro: Nuevas Voces, en el periodo comprendido entre el 1 de Enero de 2014 hasta el 1 de Junio de 2019 podrán tener un descuento del 50%. Para adquirir tal certificado es necesario ponerse en contacto con gestion@2rcteatro.es

 

Laboratorio de Dramaturgia Actoral

Definición

  • PROFESORES: Laila Ripoll y Mariano Llorente
  • CALENDARIO: Jueves 7, Viernes 8, Sábado 9, Domingo 10, Martes 12, Miércoles 13, Jueves 14 y Viernes 15 de Noviembre.
  • HORARIO: De 10:00 a 14:00 Horas.
  • RESUMEN: Taller de dramaturgia en torno al ámbito del Laboratorio Galdós.
  • LUGAR: A definir entre el Teatro Pérez Galdós o Auditorio Alfredo Kraus.
  • ASPIRANTES: Actores y actrices.

Bases

01.
Podrán participar, de forma individual, todos aquellos nacidos/as o residentes en Canarias.

02.
Deberán adjuntarse los siguientes documentos:
a) Breve currículum vitae donde se especifique experiencia actoral.
b) Residencia, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto. c) Fotocopia de D.N.I.

03.
Toda la documentación requerida deberá remitirse en formato PDF por email a areaprofesional@laboratoriogaldos.es, indicando en el asunto “Taller de interpretación Laboratorio Galdós”. La documentación se podrá remitir hasta las 00:00 horas (hora local de la comunidad autónoma de Canarias) del domingo 7 de julio de 2019.

04.
Los aspirantes serán seleccionados a través de una prueba con Laila Ripoll y Mariano Llorente el 15 de Julio de 2019 en horario de 10:00 a 14:00. La prueba será grupal, esto es que todos los aspirantes son convocados a la misma hora, para todos durará las cuatro horas comprendidas entre los horarios ya establecidos.

05.
El comunicado de la lista definitiva de alumnos se dará el 30 de Julio de 2019. Los horarios y fechas del taller están detallados en la previa que se adjunta a estas bases. Pero pueden ser modificados por la organización, en tal caso se les avisaría con anterioridad.

06.
La participación en el Laboratorio de Dramaturgia Actoral será remunerada. Las condiciones económicas, tiempo de contratación y demás aspectos contractuales se especificarán una vez el actor o la actriz haya sido seleccionado/a.

Co-producen

Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós

Patrocinan

Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós
Laboratorio Galdós

Conecta con nosotros